Ilenia Medina: Estados Unidos sufre despecho por relaciones fraternas Venezuela-China
Ilenia Medina: Estados Unidos sufre despecho por relaciones fraternas
Venezuela-China
Para
garantizar el triunfo de la Revolución Bolivariana en las venideras elecciones
presidenciales, las autoridades del partido visitaron el estado Zulia, donde
evaluaron objetivos estratégicos de PPT y un análisis de orden político en la
entidad
(Prensa PPT-Caracas, 18 de septiembre
de 2023) Desde la Oficina Parlamentaria de Patria Para Todos, la Diputada
Ilenia Medina, Secretaria General de PPT, hizo un balance de temas de interés
nacional e internacional. La parlamentaria expresó la indignación y el rechazo
ante el bullying público y notorio que han sufrido en Caracas personas con
discapacidad, señalando que quienes cometen estos actos deben ser educados para
respetar la dignidad de quienes han demostrado en distintos espacios
compromiso, voluntad y trabajo más allá de sus limitaciones.
Fundación Oro Negro.- Con la llegada de la
Revolución Bolivariana, contribuyó enormemente con la atención de enfermedades
y tratamientos que se hacen en el país, tanto para trabajadores de PDVSA como
el pueblo en general. En sus 44 años, PPT honra este trabajo y felicita a quienes
hacen parte en esta institución adscrita a Petróleos de Venezuela, que de una u
otra forma busca la consolidación de la nueva mujer, el nuevo hombre y la nueva
sociedad, basados en la premisa humanista: Patria es Humanidad.
El carácter criminal de las Medidas
Coercitivas Unilaterales aplicadas contra Venezuela, es mucho más ominoso, al
saber que ellas han afectado desde hace años las posibilidades de atención en
materia de salud y traslado de nuestros nacionales a otras latitudes, lo cual
era frecuente antes de las agresiones imperiales pero se ha visto mermado como
consecuencia de ellas. Ilenia Medina añadió que a estos, se suma un grupo de
actores políticos de extrema derecha y que quienes promueven tales medidas extremas contra el
país, “venezolanos no son.”
Autoridades de PPT visitan Zulia.-
En su condición de Secretaria General del partido, Ilenia Medina recorrió el
Zulia junto a Carlos Martínez, Secretario Nacional de Organización de PPT. La
finalidad de esta visita fue pasar revista a las estructuras políticas, conocer
el estado de las metas políticas y electorales que deben asumir los equipos de
PPT en las regiones, en este caso en Zulia, para organizar la estrategia
electoral de cara a las venideras elecciones presidenciales.
Conocieron de primera mano la
atención a los objetivos estratégicos de PPT en el orden político y electoral.
Se abordó el tema de la salud, de vital importancia para esa entidad, donde se
reconoció el esfuerzo por autoridades del sector, a Alexander Villasmil
(Diputado), Elizabeth Taylor (Legisladora) y Gabriela Cumares (integrante del
Secretariado Nacional), quienes además de ser dirigentes de PPT, han hecho un trabajo loable en pro de la salud
de las y los zulianos.
La presencia de PPT en las
discusiones de salud pública, procuran alianzas estratégicas para atender a
trabajadores de PDVSA y a la población zuliana en general, planteándose el
acuerdo de disponer el 3% de los contratos que otorga la estatal petrolera a
empresas privadas, para ser dispuestos en la salud; y la realización de una
auditoría que permita reconocer dónde están los fondos y qué se hacen con
ellos.
Así mismo, la Diputada Ilenia
Medina aprovechó la oportunidad para solicitar que fundaciones y ONG´s del
sector que operan en el estado Zulia, sean auditadas por recibir fondos de
organismos internacionales y otros gobiernos, ya que no muestran el impacto del
trabajo que hacen en la población en el ámbito de la salud. Pareciera que no
están usando el dinero para cumplir con los proyectos y planes que
supuestamente deberían ser desarrollados por ellas en apoyo a centros
asistenciales de salud pública en la entidad.
Medina explicó que presentarán ante la Comisión respectiva de la Asamblea
Nacional, la solicitud de revisión de esta situación.
Segundo periodo legislativo.-
Patria Para Todos, como fracción revolucionaria en el parlamento nacional,
pondrá a disposición a su Ejército de Legisladores para hacer control y
seguimiento en las diversas áreas que hará la Asamblea Nacional en este
periodo, atendiendo las distintas denuncias que recogen en las entidades, las
visitas que realizan, el trabajo de los equipos regionales y las solicitudes
que llegan a la Oficina Parlamentaria de la organización. Así mismo, Medina
anunció que presentará Proyecto de Ley para la reforma de la norma jurídica con
competencia en la planificación agrícola.
El tema de los servicios públicos
es otro de los aspectos que Patria Para Todos contempla, sumará sus esfuerzos
en el área legislativa para su atención integral, entendiendo que es una
competencia fundamental del parlamento nacional ante la realidad que emerge en
una Venezuela asediada por el bloqueo y por ello el control y seguimiento de
las Políticas Públicas nacionales, regionales y municipales es vital para la
satisfacción y demanda de servicios que garanticen el bienestar social de las y
los venezolanos.
La Diputada Medina resaltó el
trabajo hecho por la Comisión Especial
para la Investigación de las confesiones de Donald Trump en contra de Venezuela
y sus implicaciones, presidida por el Diputado Pedro Infante, que concretó
una publicación donde se revelan las afectaciones contra nuestro país y cómo
hicieron para robarse nuestros bienes y patrimonio. Este crimen contra el país
que ha afectado a todos por igual, fue ejecutado por un grupo de bandidos que
la publicación presenta con nombre y apellido, así como los actos que
ejecutaron en materia legislativa para que con un trabajo de investigación sean
develados y hecho públicos.
Este informe presenta el marco
jurídico que fue violado tanto en materia internacional como nacional. PPT
considera oportuno que esta primera publicación sea acompañada al menos por dos
volúmenes siguientes, el segundo debe plantearse el funcionamiento de la
Oficina de Control de Activos Extranjeros (Office of Foreign Assets Control,
OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, por ser un mecanismos
imperial coercitivo y extorsivo; y el tercero, destinado a revelar quienes son
los cómplices de la coerción imperial referidos a Estados (Canadá, Reino Unido,
Australia y la Unión Europea), y personeros internacionales involucrados.
Hacia el 26° aniversario de PPT.-
La tolda azul viene organizando foros sectoriales donde se develan los delitos
de Traición a la Patria, así como actividades deportivas y culturales de cara a
sus 26 años. En este sentido, Medina explicó que estos delitos deben tener una
pena mayor a 30 años, ya que afectan los intereses del Estado y sus ciudadanos,
vulnerando el bienestar social de la población, economía e institucionalidad del
país.
Mundo Multipolar.- A juicio de Ilenia
Medina tanto el G20 como el G8 (en una reunión ampliada),
consideran debe revisarse el sistema financiero internacional para hacerlo más
justo y equilibrado. Por otra parte, la reunión del G77 + China se han sumado
a solicitar que el Sistema de Naciones Unidas investigue, debata y sancione la
aplicación de Medidas Coercitivas Unilaterales contra 33 países. En su
declaración final de La Habana, pidieron evaluar las agresiones a los países
del sur mediante Medidas Coercitivas
Unilaterales. PPT propone, así como lo hizo en la Comisión Especial para la
Investigación de las confesiones de Donald Trump, y fue recogido en su
publicado, se firme en Naciones Unidas una Convención para impedir estos
crímenes contra Estados y pueblos. Sentenció Medina el nacimiento del sur
global en un mundo multipolar.
Gira de Nicolás Maduro.- Se avizoran
buenas noticias para Venezuela desde China. Las relaciones fraternas entre
ambos pueblos se concretaron con la firma de 31 importantes Acuerdos en materia
de salud, financiera, comercial y espacial; también el Presidente anunció la
visita a China de 76 empresarios al más amplio mercado del mundo. Luego de la
extraordinaria visita fraterna del Presidente Maduro, Estados Unidos y Europa,
reaccionaron con despecho. Estados Unidos incluyó a Venezuela, Bolivia y Cuba
en la lista de países que no combaten el narcotráfico, a pesar que es
consciente que eso no es así. Eso se llama despecho.
Las “primarias” no van pa´ el baile.-
A pocos días de realizarse las elecciones primarias de la oposición radical
venezolana, PPT, además considerarse un show, hace saber a la opinión pública
que más allá de la puesta en escena, no existen condiciones materiales,
técnicas ni electorales para que se lleven a cabo. Sólo son un ardid que busca
seguir conspirando.
Comentarios
Publicar un comentario