Rueda de prensa
PPT afina selección de cuadros como precandidatos a Megaelecciones
(Prensa PPT- Caracas, 28 de junio de 2021) El debate que cada semana realiza el partido político Patria Para Todos, en esta ocasión hizo énfasis en la Refundación Organizacional del PPT, el proceso de escogencia de candidaturas en los partidos del GPPSB, el Bicentenario de la Batalla de Carabobo, la cumbre del ALBA-TCP en repudio a las agresiones contra Venezuela, y el proceso de inmunización de la población venezolana ante la COVID-19.
Por decisión del colectivo, correspondió la vocería a la Legisladora Beatriz Barráez (Portuguesa), líder política y educadora de Turén, quien junto a las Diputadas a la Asamblea Nacional, Ilenia Medina y Lisett Sabino, conforman la Junta Directiva Ad Hoc del partido. Barráez estuvo acompañada por la Diputada AN Gisela Tovar (Yaracuy), así como los líderes mirandinos Pedro Key y Jesús Zerpa, junto a militantes de Caracas, Miranda y La Guaira.
Refundación Organizacional del PPT.- El PPT en el marco de su proceso de refundación sigue recorriendo el país. Este fin de semana correspondió la celebración de los Plenos Asamblearios de Refundación Organizacional a los estados Zulia y Falcón, con los que ya suman 18 entidades federales y 164 municipios que avanzan hacia la consolidación de un renovado PPT, cónsono con la ética revolucionaria y la unidad de los patriotas.
Adelantó que los próximos Plenos se desarrollarán en Apure, Delta Amacuro y Amazonas; entre tanto, se seguirá el acompañamiento a los municipios mirandinos, y así mismo, se evaluará el desarrollo y organización de PPT en el estado Táchira. Debate político, conformación de estructuras, evaluación de gestión, validación de las conclusiones en las comunidades y, parroquialización del voto, seguirán siendo los aspectos centrales de estos Plenos.
PPT presentará sus candidatos ante el GPPSB.- Fue enfática Beatriz Barráez al señalar el entusiasmo manifiesto en cada Pleno Asambleario para la Refundación Organizacional del partido, en el marco del Bicentenario de la Batalla de Carabobo y rumbo a las elecciones de 21N: espacio natural de acercamiento con cuadros y militantes para seleccionar precandidatos del PPT.
Aprovechó la Legisladora Barráez para saludar al Partido Socialista Unido de Venezuela: “desde PPT valoramos como altamente positivo el ejercicio democrático que llevó a cabo el PSUV en su proceso de elecciones internas para la postulación de candidaturas”, realzando así el carácter democrático de la Revolución Bolivariana de la cual formamos parte como proyecto político.
PPT hará un mapa general del país con la selección de sus precandidaturas como proceso interno natural y desde la posición de los municipios, en donde se revisan y analizan los cuadros que cualidades para ser candidatos: el método que históricamente el PPT utiliza es el consenso desde el crecimiento y desarrollo que tengan los municipios.
Para ello se realiza una discusión entre cuadros políticos e históricos que tengan una alta moral y sólidos principios revolucionarios, quienes tengan compromiso con las comunidades y hagan gala de un desempeño social ejemplar; acompañados por los hombres y mujeres militantes de Patria Para Todos que los reconozcan como líderes y cuadros políticos revolucionarios.
El ingrediente principal es el debate. El debate de las ideas. El debate que se tenga en los municipios para la selección de precandidatos propuestos al equipo político regional y posteriormente elevados al equipo nacional, donde por consenso se definirán los candidatos a presentar en el seno del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar en el marco de la unidad revolucionaria.
Bicentenario de la Batalla de Carabobo celebrado en Alianza con los Pueblos.- Destacó la líder pepetista nacional que los actos de conmemoración del Bicentenario de la victoria de las fuerzas independentistas en el Campo de Carabobo, estuvieron cargados de un significativo simbolismo, en el que confluyeron el Congreso Bicentenario de los Pueblos y la XIX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana de los Pueblos para Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).
Manifestó que PPT respalda la declaración final de la Cumbre, específicamente en lo concerniente al repudio a las medidas coercitivas unilaterales de Estados Unidos y la Unión Europea contra Venezuela; la exigencia de una justa distribución de vacunas contra la COVID-19; y el respeto a la soberanía de los países que conforman este organismo regional.
También destacó la Legisladora portugueseña, que es esencial estrechar lazos de fraternidad entre las naciones, siendo oportuno que los países caribeños miembros de la organización nuestroamericana impulsaran un acercamiento con la República Cooperativa de Guyana para avanzar hacia la resolución de la controversia limítrofe con Venezuela de conformidad con los principios establecidos mutuamente en el Acuerdo de Ginebra.
Patria es Humanidad: llega vacuna cubana Abdalá.- Mención aparte mereció la llegada al país del fármaco de fabricación antillana cuyo nombre rememora el insigne poema dramático de la patriótica juventud del Apóstol José Martí. Este compuesto viene a reforzar el proceso de inmunización de la población venezolana contra esta terrible enfermedad.
Como maestra de muchos años en la población de Turén, la líder revolucionaria Beatriz Barráez destacó que su localidad así como todo el país ansían la pronta masificación de la vacunación para proteger a las madres y padres que traen en sustento al hogar del venezolano, a las niñas, niños y jóvenes que esperan su pronta reincorporación a la normalidad escolar, así como a las adultas y adultos mayores que quieren seguir aportando para el bienestar y la prosperidad del país desde el acumulado de saberes que les confiere la experiencia.
Se divisa entonces una luz en el camino con la llegada de la solidaridad cubana expresada en este fármaco, debido a que los estudios demuestran que esta vacuna ofrece un 92% de eficiencia, que se traduce en una elevada protección al paciente inmunizado que lo hace más fuerte ante el virus en la proporción que indica esta cifra, con relación al paciente no vacunado.
Recordó que hasta el momento las vacunas no impiden el contagio, sino que simplemente disminuyen los síntomas en los pacientes que puedan infectarse. Por ello exhortó a mantener la prevención y hacer uso eficiente de las barreras de protección, como la mascarilla, distancia física y lavado de manos.
Finalmente manifestó su felicitación a las y los periodistas que el pasado domingo 27 de junio celebraron su día, en conmemoración del primer tiraje del Correo del Orinoco, primer órgano informativo independentista que el Libertador Simón Bolívar calificó como “La Artillería del Pensamiento”. Además extendió un abrazo fraterno a la comunidad LGBTIQ+, en su día internacional.
Comentarios
Publicar un comentario