PPT se opone a entendimientos con la derecha extrema
PPT destaca gran significación Bicentenaria el 24 de junio
PPT se opone a entendimientos con la derecha extrema
(Prensa PPT- Caracas, 21 de junio de 2021) Reunidos los militantes del partido Patria Para Todos en la acostumbrada rueda de prensa nacional, le correspondió ejercer la vocería al diputado a la Asamblea Nacional por el estado Sucre y miembro del Equipo Político Nacional de Apoyo a la Junta Ad Hoc, Carlos Martínez; en compañía de la Legisladora del estado Portuguesa, educadora de profesión e integrante de la Junta Directiva Ad Hoc del partido, Beatriz Barráez; la Diputada Gisela Tovar (Yaracuy); el diputado José Bracho y dirigentes del estado Miranda.
En primera instancia se pronunció con relación al proceso Refundacional Organizacional, “hemos estado orientando el debate a la defensa de la Patria, de la República y del Proyecto histórico de Bolívar, Chávez y Maneiro. El acto refundacional número décimo sexto fue realizado el viernes próximo pasado en Ciudad Bolívar”, comentó el diputado Martínez, señalando que los próximos Plenos Asamblearios de Refundación corresponderán a los estados Zulia y Falcón en esta semana en curso.
Destacó el dirigente nacional pepetista que “en los actos refundacionales estamos profundizando las reflexiones, estimando que sin el rescate de las raíces históricas, desde la historiología, no podemos avanzar hacia las grandes transformaciones. Hemos dicho que el debate sobre la resignificación de la política, la militancia y de la organización, conlleva a la identificación de la valoración pública de la gestión de abajo hacia arriba”, método siempre asumido por la tolda azul.
Enfatiza el Diputado Carlos Martínez que es crucial conocer muchos aspectos como por ejemplo, si ha sido posible, que en los respectivos municipios, los alcaldes han permitido o no, el desarrollo de los Consejos Locales de Planificación Pública en el marco de la Planificación Nacional del Plan de la Patria, que es sin duda el primer eslabón de la nueva sociedad y el nuevo Estado; es decir, cómo actúa el municipio ante los problemas de los servicios públicos, el plan económico, entre otros.
En otro orden de ideas, el integrante del Equipo Político Nacional del PPT, refirió que esta semana es de gran significación, porque celebramos los 200 años de la victoria de la Batalla de Carabobo, la Independencia política y de allí la grandeza visionaria de Bolívar de entregarse a la campaña del Sur para liberar naciones hermanas.
El PPT ha venido participando en la programación nacional a la par de los actos refundacionales que hemos venido desarrollando, donde incluimos el significativo papel que tiene el momento que vive Venezuela. Teniendo en cuenta, que “hoy tenemos un debate, cuerpo a cuerpo, contra el imperialismo, en lo cultural, político, económico, financiero y militar, una vez más en la historia, la Providencia nos da la tarea de ser la luz de esperanza de todas las naciones del mundo”, destacó Martínez.
En relación con la entrevista exclusiva para Bloomberg Televisión realizada por el periodista Erik Schatzker al presidente Nicolás Maduro Moros, recordó el Diputado Carlos Martínez que desde la perspectiva del Jefe de Estado, no se aprecian señales del Gobierno de los Estados Unidos de intentar mejorar las relaciones con Venezuela.
Señaló el Diputado Martínez que “uno observa cómo se reúne con Putin en la búsqueda de restablecer sus relaciones con Rusia, mientras que mantiene el bloqueo y las sanciones contra nuestro país, y los sectores reaccionarios aspiran el intervencionismo, a una nación y un pueblo que resiste con dignidad, y a un presidente que busca soluciones sobre todo en el tema de la pandemia”, a pesar que el país, mermó en un 99 % sus ingresos. En el PPT decimos que siempre nos opondremos a entendimientos con la derecha extrema responsables del deterioro de la vida del venezolano, sentenció Martínez.
Al abordar el tema del CNE y la Misión técnica de la Unión Europea, habría que decir que está pendiente la revisión del Protocolo firmado entre Venezuela y la UE, porque desde se define qué tipo de delegación viene a Venezuela. Es necesario el respeto absoluto a la Reciprocidad como un principio. Los tiempos imperiales terminaron hace 200 años que es lo que celebraremos el próximo 24 de junio, afirmó categóricamente el Dip. Carlos Martínez.
Y siguiendo el tema electoral, el dirigente nacional del PPT anunció que la próxima semana el PPT lanzará sus candidatos que participarán en la mega elecciones previstas para el 21 de noviembre del presente año, para lo cual estamos organizando la Sala Situacional, con el análisis de los resultados de los elecciones del 2017, 2018 y 2020 más los informes políticos regionales con las respectivas evaluaciones de las gestiones por estado, el balance en relación a los sectores opositores y nuestras potencialidades políticas como partido de la revolución.
Y finalmente, en materia internacional, el PPT se une a las voces que denuncian el vulgar robo en Perú de la alcanzada por el joven maestro Pedro Castillo. Con relación a la realidad de Colombia, es vergonzoso el silencio de los organismos internacionales: hay una guerra desigual en Colombia, por un lado un gobierno paramilitar de Iván Duque, y por la dignidad en resistencia ese pueblo hermano que finalmente despertó.
Parte de los crímenes de guerra de Iván Duque, de Uribe, de los medios de comunicación y de sus dueños, la oligarquía colombiana dejan el siguiente saldo: 78 masacres, 80 asesinatos, 500 desaparecidos y 1800 heridos, con pérdidas de ojos y otras partes corporales, sólo del paro nacional. Cifras que reflejan la resistencia en los muros de Bogotá y el resto de Colombia, porque los cómplices del Dictador Duque, callan ese brutal crimen de guerra, cuando se cumplen 200 años de la Batalla de Carabobo, que selló la Independencia de Venezuela, y a la par, observamos cómo se levanta las banderas de la dignidad Bolivariana.
Comentarios
Publicar un comentario