Beatriz Barráez: Coyuntura electoral requiere encuentros de articulación del GPPSB

 Beatriz Barráez: Coyuntura electoral requiere encuentros de articulación del GPPSB.




Primicias 24B




Primicias24.com- La Legisladora y miembro de la junta Ad Hoc de Patria Para Todos fungió de vocera este lunes en la Rueda de Prensa de la tolda azul, haciendo hincapié en la temática electoral del 21N como parte del debate refundacional del PPT.


Manifestó que las bases y la militancia revitalizan la propuesta electoral, presentando cuadros con solvencia moral y compromiso social para ser presentados como candidatas y candidatos en las mega elecciones de 2021. Ellos deben estar a favor del bien común como garantes de la Revolución Bolivariana.


Por esta razón ya la Junta Ad Hoy y el Equipo de Apoyo de la Dirección Política ha establecido Plenos Refundacionales en 108 municipios del país, espacio que a su vez ha servido para hacer una evaluación de los alcances de la administración pública local y regional que incluye a concejales y legisladores, recogiendo indicadores de gestión e inquietudes que permitan manifestar su compromiso para garantizar la participación protagónica en los Consejos Locales y Regionales de Planificación Pública.


También la gestión y manejo de los servicios públicos y las obras que deben garantizarse para el bienestar social de las y los venezolanos, elementos que permiten establecer mecanismos de apoyo o considerar los cuadros revolucionarios que no lo están haciendo bien para pedir una revisión ante el GPPSB en caso de ser postulados como candidatos.


Así mismo la lideresa señaló que el liderazgo del presidente Nicolás Maduro Moros en la gestión de la pandemia ha sido vital para contrarrestar el COVID-19 en nuestro país y crear condiciones ante el asedio para garantizar el derecho a la vida de las y los venezolanos.


Por otro lado, el balance del proceso refundacional, a su juicio, es una oportunidad de construcción revolucionaria de una organización diferente apegada a la ética política y a los postulados de Alfredo Maneiro, garantizados en el mandato de la Sentencia del TSJ de agosto de 2020.


Sostuvo que el Tribunal Supremo de Justicia sentenció que Patria Para Todos se organiza de abajo hacia arriba, es decir, a través de equipos locales, regionales y nacionales, para ello el proceso refundacional se ha llevado a cabo en dos fases, con una metodología que permita cumplir con los Estatutos de la organización.


La primera fase consiste en el debate político sobre el partido, el proceso revolucionario y el partido que queremos, tanto en lo estructural, espiritual y cultural, a partir de la reflexión crítica de su militancia; mientras que la segunda fase consiste en el debate interno para la conformación de los equipos políticos de base, de dirección parroquial y municipal.


De allí que a la fecha se han desarrollado Plenos Refundacionales de la tolda azul en 108 municipios del país y que cada semana va sumando nuevas entidades y en esta semana corresponderá el viernes al estado Monagas; el sábado al estado Sucre; y el domingo a Distrito Capital como parte del cronograma establecido.


También se hizo referencia a las elecciones de México con resultados que consolidan la acción política de Morena y PT, junto al presidente Andrés Manuel López Obrador; además de seguir de cerca el desarrollo de las elecciones presidenciales en Perú. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Porque NO soplar las velas

Quién era el gato que predijo el hundimiento del Titanic

Sobeida La Muñequera